Si tiene la intención de contratar una hipoteca con una entidad financiera (como un banco o caja de ahorros), le solicitaremos los datos de la entidad para que nos envíen las condiciones pactadas y podamos redactar la correspondiente escritura.
Normalmente, la documentación necesaria la requerirá el banco o caja. Tendrá que proporcionar los títulos de propiedad de la finca o fincas que serán hipotecadas, el último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), y cualquier otro dato o documento relevante para la operación.
Antes de acudir a la notaría, el banco debe explicarle las condiciones de su préstamo. Luego, le entregará una serie de documentos relacionados con el préstamo (si desea conocer el contenido de esa documentación, se lo puedo explicar aquí). Posteriormente, deberá acudir al notario que usted elija para firmar un acta de transparencia material del préstamo, que es una reunión con el notario, sin la presencia del banco, en la que el notario le explicará los detalles de su préstamo y usted ratificará que efectivamente es lo acordado.
Después de esta reunión, deberá esperar diez días antes de volver a la notaría para firmar formalmente la escritura de la hipoteca.