El contenido de las actas notariales puede ser muy diverso: puede incluir presencia, remisión de documentos por correo, notificación o requerimiento, exhibición de fotografías, objetos o documentos, referencias, notoriedad, protocolización, depósito, entre otros.

Las actas notariales también contemplan la recepción de manifestaciones y declaraciones, siempre y cuando estas no estén relacionadas con el objeto de un contrato.






Importante sobre las Actas

A través del acta notarial se puede dejar constancia de hechos que el notario observe directamente, como, por ejemplo, la presencia de una gotera en un inmueble, o la existencia de una tubería rota. Sin embargo, el notario no puede hacer afirmaciones sobre las causas de esos hechos. En el caso de la gotera, el notario podrá certificar que existía en el momento de la diligencia, pero no podrá afirmar que la causa fue, por ejemplo, que un vecino dejó el grifo abierto, ya que el notario no ha presenciado ese acto.

Si se solicita el acta y posteriormente la compañía de seguros inicia una reclamación judicial contra el vecino, el juez no pondrá en duda que la gotera existía en el momento de la elaboración del acta, pero la causa de la gotera deberá probarse mediante otros medios de prueba, como testigos o informes periciales.

Recientemente, también es cada vez más común utilizar el acta notarial para dejar constancia de conversaciones a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Sin embargo, al igual que en el caso de los hechos observados, el notario solo puede certificar la existencia de dichos mensajes en el momento de la diligencia, pero no podrá verificar la veracidad de su contenido ni las circunstancias en las que se produjeron.





Documentos para Actas

  • DNI (Documento Nacional de Identidad).

  • Determinación del ámbito (objeto) del acta, cuyo contenido no debe ser inmoral o ilícito, o competencia de otras Autoridades como, por ejemplo, las policiales o judiciales.